Estuve esperando un poco para escribir ésta entrada, y es que es un hecho, Carlsen será el nuevo #1 del mundo según la lista FIDE, el primero en hacerlo a los 19 años de edad, recién cumplidos el 30 de noviembre pasado. Lo logró gracias a su nueva conquista en el London Classic, ayudado por su segundo lugar en el Tal Memorial más su impresionante victoria en Nankín con performance de 3002 destrozando por completo a sus competidores entre ellos el ahora ex-número 1 Topalov, y como postre se llevó nadamás que el Campeonato del Mundo en Blitz, nadamás.
Y pues nada, como predije en septiembre, logró llegar a la cima, pero mucho antes de lo que yo pensaba, ahora solo le falta el Campeonato Mundial del 2011, claro, pasando primero por el ciclo de candidatos, ya saben, a veces se presentan las sorpresas, no vaya a ser.
Eso hablando del león nuevo (joven pues, sino no queda bonito el título de la entrada :P), mientras que el león "viejo" o sea Boris Gelfand, el de mayor edad en la lista de los mayores de 2700 (41 añotes), un año y medio más grande que Anand (que por cierto su cumpleaños fue hace seis días), tres meses mayor que Ivanchuk y sexto en la clasificación mundial ha ganado la Copa del Mundo (de ajedrez, obvio) en una final emocionante contra Ponomariov, otro de esos leones jóvenes quien incluso fue Campeón Fide en 2002 a los 18 años venciendo al su ya nombrado compatriota Chuky, quien además tenía pensado retirarse éste en ese mismo torneo cuando otro cachorro lo descalificó, el sorpresivo Wesley So (¡¡¡16 añitos!!!) quien además noqueó (sigo en ajedrez ¿eh?) a Gata Kamsky y a Vladimir Malakhov, leones de 35 y 29 años respectivamente, así que no tan viejos.
Así que los dos últimos meses del año han estado llenos de emociones en el ajedrez mundial, boom inciado a principios de septiembre, cuando se dió a conocer que Carlsen había estado entrenando desde principios de año con el macho alfa de la manada, Kasparov de 46, vaya ligazón de leones ¿y las leonas? Nada, ellas están ocupadas cazando la comida.
Fe de erratas: Malakhov derrotó a So y no al revés, gracias por la corrección.
Mostrando entradas con la etiqueta Ivanchuk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ivanchuk. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de diciembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
Retirarse o no retirarse: esa es la cuestión
Ayer jueves por la mañana leí en el blog de Susan Polgar un post sobre la entrevista de Ivanchuk en Moscú después de su derrota en la segunda ronda de la Copa Mundial, el punto fuerte es que menciona que se retira, pero varios comentarios sobre el asunto de personas que dicen conocerlo, indican que no lo dice tan en serio como parece, claro, son meras especulaciones, y lo que dijo lo dijo por algo. Por lo pronto vamos a esperar, que parece que está hablando por la calentura del momento, y como dicen por ahí, quizá algunos giros del lenguaje no se hayan traducido bien y además de no haber visto el lenguaje corporal de Chucky.
Etiquetas:
Ajedrez,
Ivanchuk,
Manuel León Hoyos,
World Cup
Suscribirse a:
Entradas (Atom)