Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez Regio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez Regio. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2011

¡Actualización por fin!

Por ahí me han pedido que actualize más seguido el blog, pero cada vez me quedo más corto de tiempo, a ver si me animo a escaparme para refrescar más esto.

Como sabrán se llevó a cabo el Torneo de Ajedrez Regio VIII que en esta ocasión se jugó en el Planetario Alfa, nuevamente fue un éxito rotundo reuniendo la friolera de 140 jugadores, 28 en primera, 21 en segunda, ¡50 en tercera! y 41 en infantil.

Este torneo es ya oficialmente el mejor del noreste de México, y todo gracias a la organización de Ajedrez Regio. Los premios son atractivos hay alto nivel de competencia, buena organización, excelente local e inmejorable arbitraje, ¿Qué más se puede pedir?

Algún detalle que escuché por ahí es que es muy complicado contar con transporte público, y que cerca solo hay una opción para comer, pero vamos, es prácticamente inmejorable.

En cuestión de recaudación, sabemos el esfuerzo que realiza Ajedrez Regio y que en la mayoría de los torneos tienen números rojos. Como platicaba con Eduardo Sauceda es imprescindible seguir teniendo esta nueva tercera fuerza y cobrar una módica cuota de recuperación a la sección infantil, no creo que como padres nos cueste mucho invertir un poco para llevarlos a la mejor competencia del estado ¿No creen?.

En lo deportivo puedo decir que fue una competencia de alto nivel, en primera fuerza de nuevo tuvimos la presencia de destacados Maestros de la región y extranjeros como Fabián Gutiérrez que ganó primer lugar en solitario, Manuel Lares (2do lugar), Víctor Aguilar (4to), Justo Triana, Carlos Gutiérrez Yáñez, Dante Tinajero Tristán y también jóvenes promesas como Jesús Roberto Carlos quien quedó en tercer lugar, Noé Isaí Torres, Azael Ayala, Sergio Daniel Garza, Jesús Salazar Ibón, Enrique García Herrera y Miguel Angel Donjuan. Se extrañaron algunos fuertes como el MI Alberto Escobedo Tinajero, el MN Fernando Broca entre otros.

Segunda fuerza estuvo un poco reducida debido a que hubo un ajuste al rating permitido en 3era fuerza el cual permitió hasta 1650 a diferencia del que ha habido de 1500 en otras ocasiones. Me parece que alentó la participación y esperemos que permanezca así (también permitió que Lupito cobrara je, je).

Pues bueno, esperemos que se sigan organizando este tipo de eventos por mucho tiempo más.

Otro de los torneos que se dieron recientemente fue el de la Olimpiada Nicolaíta, evento exclusivo para las categorías 2000 y menores, y 1999 y mayores con 20 competidores en total organizado por el MN Fernando Broca y que llevó a algunos de nuestros mejores representantes infantiles y juveniles. En la categoría 2000 y menores se impuso un "tal" Sebastián Gómez :) después de lo que me cuentan fue un emocionante desempate en blitz al mejor de 3 juegos. Quedando en segundo lugar Jerónimo Villareal Leos y en tercero Agustín Moreno. En la categoría 1999 y mayores quedó en primer lugar el cada vez más fuerte Noé Isaí Torres Belman y segundo el no menos fuerte Sergio Daniel Garza Rico los cuales tuvieron que desempatar del mismo modo que en la otra categoría, y en tercero Miguel Martínez. Felicidades a los ganadores y al organizador, esperamos que organizes más Fernando ;)

miércoles, 30 de marzo de 2011

Resultados Regio VII

Una vez más se realizó el mejor torneo de la zona noreste, entregándonos su séptima edición, como todos ya sabemos es una verdadera lástima que se haya tenido que hacer otro torneo los mismos días dividiendo a la comunidad ajedrecística y perjudicándose mutuamente. Fuimos 103 jugadores y pudimos ser 139 de no haberse programado el Estatal al mismo tiempo. Es entendible que algunos tuvieran que andar por allá como el MI Escobedo Tinajero, o el MN Broca, que tienen según tengo entendido relación con el INDE, lo que no entiendo es como llegaron algunos jugadores de otros estados si la acción más fuerte estuvo en el Regio.

Esperemos que haya muchos torneos como este. El nivel fue muy intenso ofreciéndonos partidas muy atractivas como la que se dió entre los MF Justo Triana y Fabián Gutiérrez, con la sorpresa agradable que el primer premio de primera fuerza se quedó en el Club Borregos, comandados por el maestro Jaime Peña que además fue el homenajeado en esta ocasión, ni mandado a hacer, honor a quien honor merece.

Ya no veo mucho por mejorar más que lo que he venido diciendo desde hace tiempo sobre agregar una sección infantil aunque sea uno de los dos días para que los coyotes no se coman a todos los conejitos. Me parece que sería más motivante para los niños aunque solo ganaran una medalla o un equipo de ajedrez el poder decir que ganaron o estuvieron cerca de ganar su categoría y no tener que conformarse con los últimos puestos de una categoría muy difícil para ellos, ojalá lo mediten los organizadores.

Hubiera sido fantástico que abrieran el Oxxo los dos días, pero sabemos que no depende de los organizadores. Fuera de esas dos cosas me parece que estuvo excelente, ah bueno, el domingo llegó un poco tarde Sauceda, pero a el le perdonamos todo porque es el mero mero sabor ranchero.

Les pongo los resultados por si no los han visto en los blogs de enfrente:

jueves, 17 de marzo de 2011

Dilema...

Eso es lo que se presenta al tener que elegir entre dos torneos importantes que se realizan los mismos días, uno mira los pros y los contras y elige.

En el caso más reciente de Nuevo León, el Torneo Regio VII y el Campeonato Estatal Abierto se han programado para el 26 y 27 de marzo, comparando vemos que el Regio tendrá 3 categorías y el Estatal solo una, el Regio tendrá 12,000 en premios (más un bono por juego perfecto y el premio del Grand Prix), el Estatal 9,000, el Regio tendrá un amplio estacionamiento, el Estatal no, el Regio tendrá cinco rondas, el Estatal seis, en el Regio estará el Árbitro Internacional Eduardo Sauceda, en el Estatal no.

Hay muchos pros a favor del Regio, sin mencionar que el último torneo abierto que se realizó en el Gimnasio Nuevo León dejó MUCHO que desear. En resumen, es una lástima que esto haya pasado, y ojalá se puedan comunicar los organizadores de ambos eventos y llegar a un acuerdo.

En lo personal me gustaría asistir a ambos torneos, pero si tengo que elegir no lo pienso dos veces y me voy a la cafetería del Tec.

¿Tú que harías?

PS: si quieren ver las convocatorias lo pueden hacer en LAS páginas de ajedrez del estado:

http://www.ajedrezindividual.com/

http://jesuscarlosjr.wordpress.com/

Yo no publico convocatorias para evitar ser redundante, además que ellos las publicarían mucho antes.

PS II:  Ahora hay un anexo en el Estatal para incentivar a los más jóvenes, se puso más pareja la competencia.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Ilyumzhinov 4 años más

Sinceramente tenía pocas posibilidades Karpov, Ilyumzhinov tiene toda la maquinaria de la FIDE para arrasar estilo antiguo PRI. Además, quien sabe que tanta diferencia pudiera haber al tener a Anatoly en vez de Kirsan, quizá estaríamos igual o peor. Así que realmente a nivel local da igual, a quienes hay que felicitar ampliamente son a los miembros de Ajedrez Regio que se están luciendo con sus supremas organizaciones de torneos, ojalá sigan así por mucho tiempo.

Precisamente extiendo una nueva felicitación por la organización del torneo realizado en Saltillo que según me informé fue un rotundo éxito, lástima que no pude ir por cuestiones de trabajo, pero para la otra será.

Nos vemos este domingo en el torneo Febronio Chavarría. Suerte.

sábado, 11 de septiembre de 2010

¿De vuelta?

He estado un poco "desconectado", pero trataré de volver poco a poco a la actualizada. Por lo pronto les recomiendo ampliamente el blog de Jesús Carlos Jr. En este momento es el blog más actualizado de Nuevo León con todas las convocatorias habidas y por haber, ¡y casi antes que los mismos organizadores las tengan listas! Así que no dejen de visitarlo que está muy bueno.

Felicito de nueva cuenta a los organizadores de la más reciente edición del Torneo de Ajedrez Regio, que se volvieron a lucir con un muy buen torneo de alto nivel y que nadie se quiere perder. Único pero de mi parte: ¡SECCIÓN PARA NIÑOS SIEMPRE! Ya sé que es mucho pedir ya que la organización para añadir esa sección trae mucha lata, pero es que realmente se vuelve muy atractivo para hacer una verdadera fiesta del ajedrez. No se los he comentado directamente a los organizadores, pero ya lo haré, por lo pronto espero que lean mi blog.

Y nuevamente vimos un "Torneo Antorchista" que se lleva a cabo y donde la organización mejoró con respecto a la del año pasado, lástima de las mesas que algunas estaban pandeadas, y si te recargabas las piezas salían prácticamente volando. Pero aún así felicidades a los organizadores y al omnipresente Sauceda que nos lo traemos finto.

Es importante que haya sección juvenil como en el antorchista, para que los niños no se metan contra puro coyote, como le tocó al pobre de mi hijo que en el regio no ganó ni por default, y en cambio en el antorchista ganó 4 partidas, en el regio le tocó una suerte terrible al tocarle con cuatro adultos bastante picudos, y en las otras mesas solo veía niños contra niños, ¡plop! pero bueno ya será para la otra.

Para la siguiente les paso algunos resultados, pero por lo pronto visiten el blog de Jesús.

martes, 11 de mayo de 2010

De todo un poco, de Anand un mucho

Entre el mal resultado que tuve (tuvimos contando a mi hijo) en el nacional, y que pocos días después me robaron el carro, no tuve muchas ganas de publicar nada, pero ya que hace unos minutos se resolvió el campeonato del mundo y todos los demás blogs no han escrito nada me animé un poco.


Del campeón indio.
Pues eso, que Anand retuvo emocionantemente su título ganando la última partida con negras en un Gambito de dama declinado, sinceramente espectacular, como un verdadero campeón. Claro que ambos tuvieron errores en todas las partidas, pero sabemos que la presión psicológica es muy alta en un campeonato como este, ya veremos cuando Anand se tenga que enfrentar a Carlsen.

Curioso que Anand ganó la 2, la 4 y de nuevo hasta la 12, que sangre fría ganar esa última partida, pero Topalov se derrumbó a partir de la jugada 31, renació y volvió a caer, ¡felicidades Anand!

Del nacional abierto, o mejor tarde que nunca.
Pues personalmente me fue mal, es por eso que andaba alicaído, imagínense después que el 9 de abril me roban el carro, ¡pum! y nada, a camionazos hasta que me den lo del seguro, que no falta mucho pero es una verdadera lata sobretodo que trabajo en lugares donde no llegan camiones.

Habiendo participado antes en el nacional 2009 en Toluca me llevé una gran decepción al ver que la organización aquí dejó mucho que desear, y eso lo digo porque tuve experiencia en ambas sedes, llevando a mi hijo al Antarisuite y corriendo al Holiday para mis rondas.

En la primera ronda fatal, el Antarisuite era un horno en forma de hormiguero, no había suficiente lugar para los padres y la mayoría afuera sentados donde Dios les dió a entender (esto se repitió en todas las rondas, terrible), comenzó casi una hora después, un grave error a la mexicana esto simplemente no debió pasar y menos bajo las condiciones que se encontraban todos los presentes, incluyendo los niños que no podían pasar todavía a las salas porque los pareos aún no estaban listos. Y personalmente me acarreó más problemas puesto que llegue tarde y muy enojado a mi primera partida, en la cual jugué apresurado y con poca motivación después de lo que pasó en el Antarisuite. ¡Ah! ¡¡¡Para rematar el maldito baño del Antarisuite estaba hasta el 5to piso!!!! ¡Madre santa! Los pobres niños menores de 12 años (incluso de 6 años habían) tenían que subir en un elevador que tardaba horas en llegar, que siempre estaba lleno y afortunadamente ninguno orinó en el hasta donde yo sé. Agréguenle el calor y eso era el pandemónium, claro que para los organizadores es más fácil ignorarlo y para ellos fue un campeonato perfecto.

Ojalá el siguiente nacional mejore en esto, ¿a poco creen que estamos tontos y no sabemos cuanto ganan por todas las inscripciones? Era para que se hiciera como en Estados Unidos donde los padres tienen su propia sala climatizada con suficientes sillas y diversas increíbles comodidades como un baño cercano y un garrafoncito de agua, comodidades aptas para primer mundo.

Lo que me asombró de todo esto es que hubo pocas quejas al respecto, ¿será que a todos les pareció correcto todo esto? La única cosa que vi por ahí fue que en el parque no dejaban jugar ajedrez ¡Plop! hilarante, cuando leí eso iba a informar a las autoridades pero me cuando fui ya lo habían hecho, que pena para los que vivimos acá, han de pensar que somos unos verdaderos burros para que pase eso, y lamentablemente lo somos XD.

Felicidades a todos los que tuvieron buenos resultados, bueno.... si, a los demás también, pero a los que les fue mejor felicitaciones dobles.


De la Olimpiada Nacional o como diablos le haremos para ser mejores.
Pues hasta la ronda en que van nuestros coterráneos el único que tiene posibilidades es Jesús Salvador Salazar, que va en tercero. Y sorpresivo que el poderoso (sin sarcasmo, en verdad creo que es muy fuerte) Azael solo lleve un punto de cuatro, ¿A poco está tan fuerte el nivel en el resto del país? y ¿Porque solo veo a 5 en la clasificación? ¿Alguien no fue?

Pregunta importante ¿Qué nos falta? ¿Preparación? ¿Conocimientos? ¿Acaso comemos demasiada carne asada? ¿Vemos demasiado futbol? ¿El canal de las estrellas? ¿Nos la pasamos mucho en los blogs? ¿Hay algún libro secreto que nos haga falta leer?

De libros secretos y otros tesoros.
Muchos de los que están interesados en coleccionar (muchas veces ilegalmente :O) libros y otros materiales de ajedrez podemos visitar varios sitios donde conseguirlos, los dos más importantes son:


La biblioteca de ajedrez - que lleva un rato desactualizada pero que tiene verdaderos tesoros (ilegales, coff, coff.). Y:
Ajedrez, mi pasión. - sitio donde se comparten libros en texto y en formato chessbase en español y gran parte de ellos completamente legales y la mayoría en notación descriptiva, ideal para aquellos dinosaurios pre 1990 XD

Otro que empieza y que de cualquier modo lo vemos en Ajedrez, mi pasión es:
El problema de ajedrez.

Y ya por último uno nuevo pero que varias de sus contribuciones son copia total de lo que aparece en la biblioteca de ajedrez:
 ΣΚΑΚΙΣΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΨΑΓΜΕΝΟΥΣ . - que para quien no sepa griego, quiere decir Material de ajedrez por Psagmenous. Algunas aportaciones son verdaderamente originales, atentos.

Si, ya sé que a lo mejor TODO el mundo los conoce, pero no falta alguien que sea nuevo en esto. Si alguien no los conocía ojalá me lo haga saber para entender que si fue útil volverlos a dar a conocer.


Del ajedrez regio y los colorines colorados.
Este fin de semana viene el torneo de ajedrez regio, que en lo personal me ha parecido mejor organizado que el nacional, espero que el Alfa de cabida a todos, porque me parece que cada vez crece la asistencia a este, el mejor torneo que se realiza en Monterrey, probablemente no participe por cuestiones de trabajo y falta de preparación pero seguro que voy el domingo para que mi hijo juegue, literalmente, espero que eso incluya ganar.

Y colorín colorado este post se ha acabado. Espero estar de vuelta si los ánimos me lo permiten. Abur.

viernes, 5 de febrero de 2010

Torneo Ajedrez Regio III

De nueva cuenta uno de los mejores y más importantes torneos se lleva a cabo con miras de realizarlo cuatro veces este año contando con la participación de los mejores jugadores del estado y de estados vecinos, como Coahuila y Tamaulipas.

El salón de juego se superó con creces, esperemos que se vuelva a hacer ahí. La organización, desde mi punto de vista, de nuevo impecable, contando nuevamente con nuestro  árbitro estrella, Eduardo Sauceda. En la inauguración se le hizo un breve homenaje al maestro Úrsulo Sergio Villarreal Garza, organizador y promotor de torneos en nuestro estado.